Plano Zenital: También llamado “plano cenital”. Es un plano
realizado desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de
90 grados perpendicular al suelo, como si se hubiese captado desde un satélite
o un helicóptero. Generalmente tiene un efecto estético de la imagen.
Plano
picado: La cámara graba a una
altura ligeramente superior a los ojos (en caso de sujetos) o de la altura
media (en caso de objetos), con la cámara ligeramente orientada hacia el suelo.
Se utiliza para transmitir al observador que alguien es inferior, inocente,
débil, frágil, inofensivo o incluso para ridiculizar. Un ejemplo sería el robot
R2D2 al inicio de la película “Star Wars IV, Una nueva esperanza”,
especialmente en escenas un poco
cómicas cuando discute con el robot C3PO

Plano contrapicado: La cámara se sitúa
enfrente y a una altura ligeramente inferior a los ojos del sujeto, o inferior
de la altura media de un objeto. Con la cámara ligeramente orientada hacia el
techo. Es el plano opuesto al plano picado. Sirve para ensalzar y magnificar al
sujeto u objeto. Un ejemplo típico es Darth Vader en la película Star Wars, en
todas las escenas la cámara lo graba en contrapicado para ensalzar su
tenebrosidad. En los últimos tiempos también se utiliza este plano cuando los
políticos graban sus mítines con circuitos cerrados propios y luego pasan las
imágenes a los informativos, para “magnificar” a sus líderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario